Seguramente alguna vez te han regalado o haz comprado alcatraces, esta es una flor conocida también como cala de Etiopía, lirio de agua o flor de jarro.
Su principal característica es que es que los alcatraces son hermosas flores muy elegantes las cuales tiene distintos significados, entre ellos: pureza, compasión y simpatía, ahora ya sabes que significa cuando estás regalando alcatraces.
Hoy te compartimos tips para su cuidado, así estas bellas flores te durarán aún más y podrás disfrutarlos en casa, oficina o donde los tengas.
Cuidados básicos si tienes un ramo de alcatraces:
- Cambia el agua a los alcaltraces cada tercer día para mantenerla limpia y a su vez las flores puedan hidratarse correctamente, si tienes alimento floral agrega medio sobre, sino con un par de gotas de cloro al agua del jarrón bastará.
- Al ingresar los alcatraces al agua limpia los tallos con un trapo de textura suave para poder quitar polvo o tierra que traigan. Procura hacerlo con delicadeza para no maltratar los tallos.
- Cuando realices el cambio de agua de los alcatraces deberás cortar su tallo de 3 a 5 cm aproximadamente para abrir los poros del mismo y puedan absorber de mejor manera el agua y se mantengan hidratadas por más tiempo.
- Si los alcatraces tienen un follaje extra, recuerda que es muy importante quitarles las hojas para que no estén en contacto con el agua y evitar que se ensucie y contamine.
Curiosidades sobre el alcatraz
Son una planta de hojas verdes oscuras las cuales tienen formas ovales y puntiagudas y poseen márgenes rizados y flores de matices diferentes. Su tono más particular es el blanco, pero igualmente podemos hallar alguna flor de alcatraz de coloraciones amarillas, naranjas, rosas o violetas. Su florecimiento se realiza a inicios de la primavera y hasta final del verano. El fruto de la flor de alcatraz recibe el calificativo de baya.
